5/5

Curso Vehículos Eléctricos

Acerca de este curso:

Curso virtual de 20 horas sobre vehículos eléctricos en el Salón Web de las Autopartes es una oportunidad única para mecánicos, técnicos y profesionales en Colombia
que desean estar a la vanguardia de la tecnología automotriz. A continuación, se presentan algunas razones motivadoras para unirse a esta capacitación:

Beneficios del Curso
* Actualización Profesional: El curso está diseñado para proporcionar conocimientos actualizados sobre el funcionamiento y mantenimiento de vehículos eléctricos, un área en rápida expansión dentro del sector automotriz
* Aprendizaje Práctico: Los participantes aprenderán a identificar componentes clave, diagnosticar problemas comunes y realizar mantenimientos específicos, lo que les permitirá aplicar estos conocimientos de inmediato en su trabajo diario
* Flexibilidad: Al ser un curso virtual, los asistentes pueden acceder al contenido desde cualquier lugar, facilitando la conciliación con otras responsabilidades

Temas Claves a Estudiar

Introducción al funcionamiento de vehículos eléctricos.
• Sistemas de carga y batería.
• Diagnóstico y resolución de problemas utilizando herramientas modernas.
• Comparación entre vehículos eléctricos e híbridos.

Oportunidad de Crecimiento
Este curso no solo te equipará con habilidades técnicas, sino que también te posicionará como un experto en un mercado emergente
Invitación a Participar
No pierdas la oportunidad de ser parte del futuro del transporte. Inscríbete en el curso virtual sobre vehículos eléctricos y da un paso decisivo hacia tu desarrollo profesional. Aprovecha esta ocasión para aprender, crecer y contribuir al avance tecnológico en Colombia.

¡Tu futuro comienza aquí!

Contenido:

  • ¿Qué aprenderás? Conocerás la evolución del vehículo hibrido eléctrico desde sus inicios hasta la actualidad, como también una visión Mundial y regional de este nuevo modelo de negocio. Entenderás cual es la visión tecnológica del transporte sostenible desde la justificación del aparecimiento de estas tecnologías hasta la relación de los Sectores energéticos de del Transporte, de igual manera serás  capaz de describir cómo influye e en la red eléctrica de distribución de energía. Comprenderás mejor las características de  un vehículo  hibrido eléctrico, así como sus principales ventajas y desventajas, además podrás comparar los motores de combustión interna y los motores eléctricos. Finalmente te familiarizarás con  el marco regulatorio de referencia en Europa y algunos esfuerzos dentro de la región Andina.
  •  Temario para Curso de 20 Horas sobre Vehículos Híbridos y Eléctricos
  • Módulo 1: Introducción a los Vehículos Híbridos y Eléctricos (4 horas)
    – Historia y Evolución*: Historia de los vehículos híbridos y eléctricos, hitos importantes.
    – Tipos de Vehículos Híbridos y Eléctricos*: Híbridos (HEV, PHEV) vs. eléctricos puros (BEV).
    – Beneficios y Desafíos*: Ventajas medioambientales y económicos, barreras tecnológicas y de infraestructura.
  •  Módulo 2: Fundamentos Técnicos (4 horas)
    – Componentes Principales*: Baterías, motores eléctricos, sistemas de control, y unidades de carga.
    – Funcionamiento de los Sistemas Híbridos*: Cómo interactúan los motores de combustión interna y eléctricos.
    – Tecnologías de Baterías*: Tipos de baterías (ion-litio, níquel-metal hidruro, etc.), eficiencia y ciclos de vida.Módulo 3: Infraestructura de Carga (3 horas)
    – Tipos de Estaciones de Carga*: Niveles de carga (1, 2 y 3), carga rápida y carga ultrarrápida.
    – Implementación de Infraestructura*: Requerimientos de instalación, costos y subvenciones.
    – Tendencias Futuras*: Evolución de la infraestructura de carga y tecnologías emergentes. Módulo 4: Aspectos Medioambientales y de Sostenibilidad (3 horas)
    – Impacto Ambiental*: Comparativa de emisiones entre vehículos convencionales y eléctricos.
    – Reciclaje y Gestión de Baterías*: Procesos de reciclaje de baterías y su impacto ambiental.
    – Políticas y Normativas*: Legislaciones y políticas de apoyo a la movilidad eléctrica.Módulo 5: Aspectos Económicos y Comerciales (3 horas)
    – Costos y Beneficios*: Análisis de costo total de propiedad (TCO), incentivos fiscales y subvenciones.
    – Mercado y Tendencias*: Estado actual del mercado, previsiones de crecimiento.
    – Casos de Estudio*: Ejemplos de adopción de vehículos eléctricos en empresas y flotas comerciales.Módulo 6: Innovaciones y Futuro de la Movilidad Eléctrica (3 horas)
    – Avances Tecnológicos*: Innovaciones en baterías, autonomía, y eficiencia.
    – Vehículos Autónomos y Conectados*: Relación entre electrificación y autonomía.
    – Visión a Largo Plazo*: Proyecciones futuras, integración con energías renovables y smart grids.Evaluación Final (1 hora)
    – Examen Teórico*: Evaluación de conocimientos adquiridos a lo largo del curso.
    – Discusión y Preguntas*: Espacio para resolver dudas y discutir temas de interés adicional.Este temario proporciona una visión integral de los vehículos híbridos y eléctricos, combinando teoría y práctica para ofrecer una formación completa en 20 horas.

El salón Web de las autopartes, su programa de Capacitación Virtual con el apoyo de BECANICOS, los estudiantes inscritos, con cancelación del valor del curso, recibirán:

  • Certificación académica. con intensidad horaria
  • Material resumen del curso

CONDICIONES:

  • Ser parte de curso mínimo de 20 participas por curso ( con el aforo establecido, se dará inicio al curso)
  • Los inscritos en el primer semestre del año 2024, que cumplan satisfactoriamente con la asistencia y capacitación ofrecida, participaran de los beneficios de graduación de convenios con las marcas patrocinadoras del Salón web de las autopartes
  • El curso ofertado, corresponde a educación no formal, con certificación de asistencia avalada con inscripción Notarial.
  • Los alumnos inscritos deberán cancelar el valor total, una vez iniciado el curso no se hará devoluciones a abonos realizados por concepto de pre-matricula que no completen el valor total pactado.
banercursointernoa
5/5

Por Ing. Félix A. Gómez

El precio original era: $ 1,200,000.00.El precio actual es: $ 750,000.00.

Requisitos:

Conoce A Tu instructor

ING. FELIX ANTONIO GOMEZ PERDOMO  Director Académico, y cofundador del SALON WEB DE LAS AUTOPARTES, Ingeniero Mecánico, Asesor empresarial y Gubernamental, miembro de Comités investigativos, Mesas sectoriales de transporte y normas técnicas, gestor de políticas de desarrollo vial, asesor internacional certificado por DELFI, asesor conferencista internacional. Especialización sobre vehículos eléctricos Universidad de Barcelona -España.

 

Ing. Félix A. Gómez
Instructor