Orientado a capacitar sobre el manejo en interpretación del Osciloscopio como herramienta de precisión para el diagnostico de fallas en los vehículos Diesel y /o Gasolina
OBJETIVOS:
Conocer qué es un osciloscopio, tipos y características que debe reunir. Aprender a manejar el osciloscopio conociendo en primer lugar cómo conectarlo al vehículo para obtener señales.
Entender los controles del mismo para ajustar la señal a la pantalla. Posibles opciones del osciloscopio que son de utilidad: uso de herramientas zoom, captura de señales, impresión, medida sobre la señal, etc. Análisis de señales de sensores y actuadores para diagnosticar fallos, consejos de utilización, errores más comunes y averías obtenidas mediante señales defectuosas.
CONTENIDO:
1. Introducción
2. El osciloscopio, características y requerimientos. ¿Qué osciloscopio comprar? Tipos, ventajas e inconvenientes.
3. Puesta en funcionamiento
4. Accesorios: Pinzas amperimétricas. Sondas para secundario del encendido. Pincha-cables. Sondas de medición. Atenuadores 10/1 y 20/1
5. Ajustes de pantalla. Eje vertical. Eje horizontal.
6. Herramientas de captura. Configuración de pantalla. Escalas de tiempo. Herramientas de zoom. Ajuste del nº de muestras. Memoria de grabación. Configuración del canal. Sondas utilizadas. Mejora de resolución Tipos de mediciones. Selección de canales. Herramientas para imagen. Reglas de medición eje vertical y horizontal.
7. Herramientas de disparo. Captura de imágenes. Modos de disparo.
8. Otras opciones. Guardar señales en diferentes formatos. Mediciones sobre señales: Hz, %, ms.… .
9. Manejo del osciloscopio Hantek 1008C.Sistemas de inyección gasolina. Sensores y actuadores Motores Gasolina y Diesel.
10. PRACTICAS VIRTUALES de común acuerdo y facilidad con los alcances de los estudiantes.
El salón Web de las autopartes, su programa de Capacitación Virtual con el apoyo de BECANICOS, otorga el valor del 50% de descuento sobre el curso ofrecido, adicionalmente los estudiantes inscritos, con cancelación del valor del curso, recibirán:
CONDICIONES:
ING. FELIX ANTONIO GOMEZ PERDOMO Director Académico, y cofundador del SALON WEB DE LAS AUTOPARTES, Ingeniero Mecánico, Asesor empresarial y Gubernamental, miembro de Comités investigativos, Mesas sectoriales de transporte y normas técnicas, gestor de políticas de desarrollo vial, asesor internacional certificado por DELFI, asesor conferencista internacional. Especialización sobre vehículos eléctricos Universidad e Barcelona -España.