5/5

Curso de formación en vehículos Híbridos

Acerca de este curso:

Orientado a afrontar los nuevos cambios tecnológicos de vehículos de nueva generación, conocimiento básicos avanzados que permitirá familiarizar conceptos, aplicaciones principios de funcionamiento y sus ventajas y operatividad.

Contenido:

  • ¿Qué aprenderás? Conocerás la evolución del vehículo hibrido eléctricodesde sus inicios hasta la actualidad, como también una visión Mundial y regional de este nuevo modelo de negocio. Entenderás cual es la visión tecnológica del transporte sostenible desde la justificación del aparecimiento de estas tecnologías hasta la relación de los Sectores energéticos de del Transporte, de igual manera serás  capaz de describir cómo influye e en la red eléctrica de distribución de energía. Comprenderás mejor las características de  un vehículo  hibrido eléctrico, así como sus principales ventajas y desventajas, además podrás comparar los motores de combustión interna y los motores eléctricos. Finalmente te familiarizarás con  el marco regulatorio de referencia en Europa y algunos esfuerzos dentro de la región Andina

PROGRAMA DEL CURSO DE VEHICULOS HIBRIDOS ELECTRICOS

1.GENERALIDADES:

  • Introducción a los vehículos híbridos y eléctricos

– Presentación del curso y objetivos de aprendizaje

– Historia de los vehículos híbridos y eléctricos

– Ventajas y desventajas de los vehículos híbridos y eléctricos

  • Sistemas de propulsión eléctrica

– Componentes del sistema de propulsión eléctrica

– Motores eléctricos y baterías

– Sistemas de carga y gestión de energía

– Comparación de sistemas de propulsión eléctrica

  • Sistemas de propulsión híbrida

– Componentes del sistema de propulsión híbrida

– Tipos de sistemas de propulsión híbrida

– Ventajas y desventajas de los sistemas de propulsión híbrida

– Comparación de sistemas de propulsión híbrida

Seguridad en vehículos híbridos y eléctricos

– Riesgos y precauciones de seguridad

– Sistemas de seguridad en vehículos híbridos y eléctricos

– Procedimientos de rescate en caso de accidente

– Normas y regulaciones de seguridad

  • Sistemas de carga y estaciones de carga

– Tipos de sistemas de carga

– Estaciones de carga públicas y privadas

– Normas y regulaciones de carga

– Desarrollo de infraestructura de carga

  • Mantenimiento y reparación de vehículos híbridos y eléctricos

– Mantenimiento preventivo y correctivo

– Diagnóstico y reparación de fallas

– Herramientas y equipos de diagnóstico

– Capacitación y certificación de técnicos

  • Evaluación y cierre del curso

– Evaluación del aprendizaje y retroalimentación

– Discusión y reflexión sobre el curso

– Entrega de certificados de participación

– Cierre del curso

 

Clases especiales:

  • Tendencias y avances en tecnologías de vehículos híbridos y eléctricos

– Investigación y desarrollo de nuevas tecnologías

– Tendencias del mercado de vehículos híbridos y eléctricos

– Perspectivas futuras de la tecnología de vehículos híbridos y eléctricos

– Impacto ambiental y social de los vehículos híbridos y eléctricos

  • Aplicaciones de vehículos híbridos y eléctricos

– Vehículos de transporte público

– Vehículos de carga y logística

– Vehículos de uso personal

– Vehículos de competición

 

El salón Web de las autopartes, su programa de Capacitación Virtual con el apoyo de BECANICOS, otorga el valor del 50% de descuento sobre el curso ofrecido, adicionalmente los estudiantes inscritos, con cancelación del valor del curso, recibirán:

  • Certificación académica. con intensidad horaria
  • Material resumen del curso

CONDICIONES:

  • Ser parte de curso mínimo de 40 participas por curso ( con el aforo establecido, se dará inicio al curso)
  • Los inscritos en el primer semestre del año 2023, que cumplan satisfactoriamente con la asistencia y capacitación ofrecida, participaran de los beneficios de graduación de convenios con las marcas patrocinadoras del Salón web de las autopartes
  • El curso ofertado, corresponde a educación no formal, con certificación de asistencia avalada con inscripción Notarial.
  • Los alumnos inscritos deberán cancelar el valor total, una vez iniciado el curso no se hará devoluciones a abonos realizados por concepto de pre-matricula que no completen el valor total pactado.
WhatsApp Image 2023-10-15 at 9.02.24 PM
5/5

Por Ing. MEng. ESTEBAN FERNANDO LOPEZ ESPINEL

El precio original era: $ 950,000.00.El precio actual es: $ 475,000.00.

Requisitos:

Conoce A Tu instructor

CAPACITADOR: Ing. MEng. ESTEBAN FERNANDO LOPEZ ESPINEL

  • Ingeniero Automotriz por la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE de Ecuador. Con posgrados en Automatización y Sistemas de Control por la Universal Técnica de Ambato (UTA) de Ecuador y Máster en Ingeniería de los Vehículos Híbridos y Eléctricos por la Universidad Politécnica (UPM) de Madrid de España.Ha trabajado como docente Universitario de Ingeniería Automotriz  en dos universidades del Ecuador  ESPE 2005-2011 y  Universidad Autónoma de los Andes UNIANDES desde 2021 hasta la actualidad.  Ha colaborado como docente en programas de Maestría de Eco eficiencia Industrial y Sistemas de Propulsión Eléctrica para la Universidad Internacional SEK y UTA respectivamente. Ha colaborado con el diseño y construcción de prototipos de vehículos eléctricos de competición y participado en el evento FSAE Electric  en Silvertone-UK representando a la UPM en el 2012, y en Ecuador tuvo destacada colaboración en el programa American Service Excelent Program (ASEP), orientado a la formación de  aprendices Chevrolet desde el 2009-2010. Entre sus más recientes cargos están Director Técnico de Ensayos, Inspecciones y Certificación de Personas del  Centro de Fomento Metalmecánico Carrocero 2015-2019  y Jefe de Gestión Técnica de Transito Transporte Terrestre y Seguridad Vial 2019-2021. Actualmente, es  Co-Fundador de R-Tek Mobility Solutions con sus Áreas de Desarrollo de Negocios Automotrices, Equipamiento Automotriz

 

Ing. MEng. ESTEBAN FERNANDO LOPEZ ESPINEL
Instructor