Los clientes quieren soluciones lo más pronto posible; un scanner automotriz es capaz de ahorrar tiempo y mostrarnos las fallas de los sistemas del control electrónico siempre y cuando entendamos no solo la lectura de códigos de falla, sino que estemos capacitados conociendo el funcionamiento básico de los sistemas a diagnosticar y sus valores de trabajo.
El escáner nos muestra lo que no podemos ver en el vehículo como son el estado de los circuitos, los sensores, los actuadores, lo que hace la computadora, las señales, los pulsos, la frecuencia, su ciclo de trabajo.
Recordemos que el sistema desde OBD1 – OBD2 y ahora los sistemas de Redes de comunicación CAN y los SISTEMAS DE INYECCIÓN DIRECTA tanto de gasolina como diésel: deben diagnosticarse siguiendo el protocolo de diagnóstico que cada fabricante ha diseñado para su marca y hay una gran diferencia en cada uno de ellos y eso es lo que NO SE HA TENIDO EN CUENTA por una gran mayoría de técnicos que escanean todos estos sistemas de la misma forma que es leer y borrar códigos y de vez en cuando realizar una miradita al flujo de datos sin entender lo que nos muestra cada ítem del escáner.
Cursos de Actualización, cupo mínimo de 5 alumnos, para agendar día y hora, los asistentes recibirán certificado de asistencia con intensidad horaria.
ING. FELIX ANTONIO GOMEZ PERDOMO Director Académico, y cofundador del SALON WEB DE LAS AUTOPARTES, Ingeniero Mecánico, Asesor empresarial y Gubernamental, miembro de Comités investigativos, Mesas sectoriales de transporte y normas técnicas, gestor de políticas de desarrollo vial, asesor internacional certificado por DELFI, asesor conferencista internacional.